lunes, 14 de mayo de 2012

la gaita escocesa


La gaita

La gaita es un instrumento de viento que, en su forma más simple, consiste en un tubo preformado (puntero), provisto de caña e insertado dentro de un odre, que es la reserva de aire. El aire entra en el odre (fol) a través de un segundo tubo, que tiene una válvula que impide la salida del aire provisto por los pulmones del gaitero. Éste comprime con su brazo el odre para mantener la salida de aire con sonido (tempero).

En sus formas más antiguas, la gaita pertenece a la historia musical de los primeros persas y de Egipto, Grecia y Roma. Para el siglo XII los pictos tienen el registro más antiguo sobre el uso de la gaita. la gaita como tal empezo a cobrar importancia social porque era utilizada en guerras y en festividades sociales. El desarrollo de la gaita tuvo tanta fuerza en países como Escocia, que se volvío el símbolo nacional.



Evolución musical

Música celta, tradicional y de gaitas

La música en Escocia es la unión de muchas culturas y el encuentro de diferentes corrientes que se generaron por un legado histórico, geográfico y social. El símbolo de la música escocesa es la gaita y el violín, sin embargo no solo esta limitada a eso, también existen otras ramificaciones de la música en Escocia que puede ser apreciada y que por los años que llevan pueden ser tomadas como tradiciones.

La música celta

La música celta basicamente es un termino que se utiliza para describir los géneros musicales que parten de tradiciones populares en los pueblos considerados celtas de la región de Europa Occidental. Cabe destacar que no existe una estructura musical como tal que dicte que esto es celta, pero este termino tiene un caracter más general y unifica a toda la música que sean estrictamente tradicionales de ciertas regiones geográficas y tambien como un tipo de música contemporánea que comparte el mismo origen músical y etimológico.



La música gaélica

Esta es la representación musical más antigua en Escocia y esta caracterizada por ser tocada en la zona de highlands y las islas aledañas. A pesar de que esta música tradicional escocesa esta en condición de lengua minoritaria, sigue estando hasta nuestros días debido a festivales que apoya su difusión y que permiten que esta música no muera. Un ejemplo de este tipo de festivales es el Mod, que es una celebración anual, donde se tocan música y poesías gaélicas que en un principio se escucharon alrededor de las hogueras de turba. Cabe destacar que este festival toma lugar en otoño.


 
La música Folk

Cada zona geográfica de Escocia esta marcada por su propio estilo de música, por ejemplo: en los highlands esta la música gaélica y la música celta, pero en la zon a de lowlands se tiene la música folk. Este tipo de música esta caracterizada por su tradición lírica distinta y su vitalidad. Además también ha sobrevivido la prueba del tiempo, los grupos actuales tales como Capercaillie o Runrig no han olvidado sus raíces, por lo tanto han mantenido su escencia intacta, pero cabe destacar que no se quedaron estancado porque han evolucionado y por ello han incluido más intrumentos que permitan generar nuevas combinaciones de sonidos y poder mantener interesados al publico más joven.


Música instrumental

La música instrumental está dominada por la gaita, el violín y el acordeón, que constituyen las bases de las melodías rítmicas que acompañan a todas las formas de baile tradicional; aunque no se limitan únicamente al acompañamiento, como podemos ver en las enormes bandas de gaiteros y de tambores, en los solos de violín y de acordeón y en las orquestas compuestas por violinistas y acordeonistas.


Música Contemporánea

La músic de Escocia en la actualidad es una combinación perfecta de intrumentos actuales y tradicionales como lo es la gaita. Existen varios artistas que combinan la tradición escocesa con lo actual. En el siguiente link se muestra un listado de lo más representativo de la música contemporánea escocesa
Exponentes de música contemporánea escocesa





domingo, 13 de mayo de 2012

Historia

La romanización

El principal pueblo que ocupaba el territorio de Escocia en ese tiempo eran los pictos, pero a historia de Escocia empieza con la ocupación romana, esta ocupación fue de la mano con diversas batallas como la de Cneo Julio Agrícola, quien derrotó a los caledonios y comenzó la construcción de fortificaciones conocidas como Gask Ridge, cerca de la Falla de las Highlands. Sin embargo los romanos empezaron una retirada hacia las Mesetas del Sur y comenzaron la construccíón del Muro de Adriano para poder controlar a las tribus del lugar. Esta línea de defensa no pudo ser contenida durante mucho tiempo. En total, la ocupación romana en tierras escocesas no fue más de 40 de años, sin embargo la influencia sobre las tribus de origen bretón fue más duradera.
                                            linuxupc.upc.es

El medievo

Los pictos tuvieron un gran desarrollo a causa del imperialismo romano. Los pictos empezaron una lucha para alcanzar la supervivencia y la ampliación del territorio picto, un ejemplo es la batalla de Dunnichen en el año 685 contra las tribus de Northumbria. El dominio picto fue irrevocable hasta el siglo X cuando el reino picto fue dominado por una cultura de origen gaélic, aquí surge la figura de MacAlpin o Kenneth I. En siglos venideros se empezó una expansión del reino picto y para finales del siglo XIII, su reino ya se había extendido hasta alcanzar el tamaño de la Escocia actual.

                                         tuwallpapergratis.com

Durante esta expansión territorial, en el siglo XII surgieron ciertos cambios culturales y económicos. El precursor de estos cambios fue David I de Escocia, que durante su reinado impulsó un movimiento conocido como Revolución Davidiana. Este movimiento dio paso al feudalismo en Escocia y a la reorganiación de las formas de gobierno, en consecuencia se forman las primeras ciudades mejro conocidos como burghs. Con los burghs y la inmigración de caballeros y clérigos franceses y anglo franceses, influenciaron a los territorios meridionales y costeros convirtiéndolos en angloparlentes; por otra parte el resto del reino siguió conservando la lengua gaélica
 
Con la muerte de Alejandro III y su nieta Margarita I en el año de 1286, rompió el linaje sucesor de la dinastía dominante. Este acontecimiento llevó a la intervención de Eduardo I de Inglaterra, poniendo a su protegido Juan de Balliol en el trono de Escocia. Posteriormente Inglaterra intento un conquista de Escocia pero surge la figura de William Wallace que se opone a este acontecimiento y empiezan las Guerras de Independencia de Escocia. Por otra parte surge un guerra interna entre dinastías para poder proclamarse rey de Escocia. Estas disputas perduraron hasta el siglo XIV, cuando Roberto II asciende al trono y la dinastía de los Estuardo se ascienta para iniciar un reinado que duraría el resto de la Edad Media hasta la Reforma Protestante. Sin embargo perduró la lucha contra Inglaterra y la división interna entre Highlands y Lowlands.
                                                        etc.usf.edu

Historia Moderna

Esta estapa empieza con una serie de intervenciones militares, para lograr la unión de María I Estuardo y Eduardo VI de Inglaterra (1544-1551) . Además fue el inicio de la Reforma Protestante encabezada por John Knox

En el año de 1603, Jacobo VI de casa de Estuardo asume el trono de Escocia, Inglaterra e Irlanda. En esta época Escocia continuó siendo atacada por constantes enfrentamientos entre la corona y los Covenanters, sobre la forma de gobierno de la iglesia. Después de la Revolución Gloriosa, Escocia amenaza a Inglaterra a elegir un rey protestante y ajeno a Inglaterra. Sin embargo para el año 1707 Escocia firma el Acta de Unión, que acreditaba la creación del Reino de Gran Bretaña.

A pesar de que los 2 reinos quedaron unidos, los partidarios de la Casa Estuardo todavía tenían influencia en la zona de Highlands y entre los no presbiterianos. En los años 1715 y 1745 los integrantes de la casa Estuardo iniciaron levantamientos para sacar del trono británico a la casa de Hannover, pero no tuvieron éxito. Estos movimientos fueron tomados como excusa para iniciar el desplazamiento masivo de los habitantes de Highlands.

Después de la ilustración y la revolución industrial, Escocia se erigió como uno de los centros intelectuales, culturales y comerciales de toda Europa. Por su parte Glasgow y Edimburgo se desarrollaron a pasos agigantados a finales del siglo XVIII y durante el transcurso del siglo XIX Edimburgo se transformó en la "Segunda ciudad del imperio Británico" debido al surgimiento de la industria pesada. Después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, Escocia queda debastada económicamente debido a la pérdida de escoceses durante las guerras y también a la pérdida de industrias que ya eran obsoletas en el mercado internacional. Fue hasta finales del siglo XX que Escocia se recupera gracias a los nuevos servicios financieros, petróleo y gas provenientes del Mar del Norte. En 1998, Reino Unido restablece el Parlamento Escocés y devuelve Edimburgo a Escocia, con estos acontecimientos Escocia alcanza mayores niveles de soberanía.

                                          sobreesocia.com

 .

Geografía




Geografía

Escocia se encuentra en la parte superior de la isla de Gran Bretaña y ocupa 78.772 km² (un tercio de la isla). Los países vecinos son inglaterra, que esta al sur entre los ríos Tweed y Fiordo de Solway; al oeste se encuentra Irlanda, que esta en el océano Atlántico; al noreste se topan con Noruega, Islandia y las islas Feroe.

La extensión territorial como hoy día la conocemos data desde 1237 con el Tratado de York entre Inglaterra y Escocia. Posteriormente es firmado el Tratado de Perth en 1266 entre Escocia y Noruega.

La composición de Escocia puede ser analizada en 3 subdivisiones: Highlands, Central Lowlands y Lowlands

Highlands
Esta zona se encuentra en el noroeste de la Falla de las Highlands. Esta zona esta caracterizada por tener un base rocosa y montañas como los Cairngorms o los Cuillins, separadas por un Gran Valle. Las zonas más elevadas son el Ben Nevis que es la cúspide más alta, con una altitud de 1,344m. Las islas que rodean Escocia, también entran dentro de la categoría de Highlands. Son poco más de 790 islas que rodean a Escocia, los 4 grupos principales son: Shetland, Órcadas,Hébridas Interiores y Hébridas Exteriores.


                                         dondeviajar.net

Central Lowlands
Este terreno esta caracterizado por ser una fosa tectónica rica en sedimentos de carbón y hierro, que durante la revolución industrial escocesa fue de gran importancia económica. Esta zona también es marcada por una gran actividad volcánica (Arthur´s Seat), que es una cima cerca de Edimburgo y que estuvo activo hace 300 millones de años. Esta zona también es conocida como Midland Valley, ya que es casi llana, aunque también esta compuesta por colinas como Ochil Hills  o Campsie Fells.
                                           macaulay.ac.uk

Lowlands
Estas llanuras están compuestas por una serie de colinas que se extienden unos 200 km, y que además estan conjugados por anchos valles. Esta zona se encuentra al sur que va desde Stranraer hasta Dunbar.
                                         taringa.net